
Micropigmentación
La micropigmentación de cejas "pelo a pelo" es una técnica de maquillaje semipermanente que busca imitar la forma y el grosor del vello natural de la ceja. Su principal objetivo es lograr un aspecto realista y tridimensional, rellenando las zonas con falta de vello de manera muy sutil y natural.
A diferencia del efecto polvo, que crea un sombreado, esta técnica se centra en dibujar trazos finos y precisos que simulan el vello individual. Para ello, el especialista utiliza un dermógrafo (una máquina eléctrica) o un tebori (una pluma manual, en el caso del microblading, que es la técnica más conocida para esto) para insertar el pigmento en la capa superficial de la piel.
Características principales del tratamiento pelo a pelo:
- Efecto: Imita la apariencia del vello natural. Los trazos son finos y se mezclan con los vellos existentes, creando una ceja más densa y definida.
- Técnica: Se dibuja cada "pelo" individualmente, siguiendo la dirección natural del crecimiento del vello de la ceja.
- Ideal para: Personas con cejas poco pobladas, con calvas o con asimetrías que desean un resultado muy natural y discreto. Es especialmente popular para quienes no quieren un acabado maquillado.
- Duración: Es un tratamiento semipermanente que suele durar entre 1 y 3 años, dependiendo del tipo de piel, los cuidados y el tipo de pigmento utilizado.
- Procedimiento: Suele constar de dos fases: una sesión inicial para diseñar y realizar el trabajo, y una sesión de retoque (entre 4 y 6 semanas después) para asentar el color y perfeccionar el resultado.
Es importante destacar que la técnica de "pelo a pelo" puede realizarse con microblading (con una herramienta manual llamada tebori) o con micropigmentación (con un dermógrafo). Ambas buscan el mismo resultado, pero la herramienta y el método de implantación son ligeramente diferentes. La elección entre una y otra dependerá del tipo de piel y de la recomendación de la especialista.
La micropigmentación de cejas efecto polvo, también conocida como "Powder Brows" o "cejas sombreadas", es una técnica de maquillaje semipermanente que crea un efecto de sombreado suave y difuminado en las cejas, similar a cuando se maquillan con polvo o sombra.
A diferencia del microblading, que simula vellos individuales, el efecto polvo se realiza con un dermógrafo (una máquina eléctrica) que deposita pequeños puntos de pigmento en la capa superficial de la piel. Esto crea una apariencia más densa y rellena, con un degradado de color que suele ser más suave en el inicio de la ceja y más intenso en la cola.
En resumen, las características principales son:
- Efecto: Sombreado suave y empolvado, como el de una ceja maquillada.
- Técnica: Se utiliza un dermógrafo para introducir micropuntos de pigmento.
- Ideal para: Personas que buscan unas cejas más definidas y rellenas, con un acabado similar al maquillaje diario. También es una buena opción para pieles grasas, donde el microblading puede no durar tanto.
- Duración: Semi-permanente, suele durar entre 1 y 3 años, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores. Se recomiendan retoques anuales para mantener el color y la forma.
- Cuidados posteriores: Es crucial seguir las indicaciones del especialista para la cicatrización, que incluye evitar mojar la zona, la exposición solar directa, piscinas, saunas y el uso de maquillaje en la zona durante la primera semana.
Este tratamiento es una excelente opción para quienes desean unas cejas perfectamente diseñadas y definidas sin tener que maquillarlas a diario.
La micropigmentación de labios es un procedimiento estético que consiste en la aplicación de pigmentos semipermanentes en la capa superficial de la piel de los labios (epidermis y dermis superficial) con el objetivo de mejorar, definir y embellecer su color y forma. También es conocida como maquillaje semipermanente o tatuaje de labios cosmético.
¿En qué consiste el tratamiento?
El objetivo principal de la micropigmentación de labios es realzar la belleza natural de la boca, corrigiendo imperfecciones y proporcionando un color más vibrante y definido.
- Diseño y Color: El especialista comienza con un análisis del labio natural y de los rasgos faciales. Se define y dibuja el contorno de labio, corrigiendo posibles asimetrías o falta de definición, y se selecciona un tono de pigmento que se ajuste al color de piel y a las expectativas del cliente (pueden ser tonos suaves y naturales, o más intensos, como en la técnica Full Lips o Lipstick Effect).
- Pigmentación: Utilizando una herramienta especializada (dermógrafo o tebori) con agujas muy finas, se introduce el pigmento en la capa superficial de la piel. El procedimiento se realiza con precisión para rellenar la mucosa labial con el color elegido y, a menudo, para definir y sombrear suavemente el contorno.
- Proceso y Duración: El tratamiento completo suele durar entre 1.5 y 3 horas. El proceso es semipermanente; los resultados suelen durar de 1 a 3 años, dependiendo del tipo de piel, el pigmento utilizado y los cuidados posteriores, siendo recomendable un retoque anual para mantener la intensidad del color.
Beneficios principales:
- Definición: Perfila el contorno de labios desdibujados o finos, creando una apariencia más definida.
- Color: Aporta un tono uniforme y duradero, ideal para labios pálidos o con falta de color.
- Corrección: Permite disimular asimetrías, cicatrices o pequeñas imperfecciones, y crear un efecto visual de mayor volumen.
-
Comodidad: Permite lucir unos labios perfectos las 24 horas del día, reduciendo la necesidad de usar labial a diario.
La micropigmentación de ojos, comúnmente conocida como "eyeliner semipermanente", es una técnica que consiste en la implantación de pigmento en la línea de las pestañas para crear un efecto de delineado. Este tratamiento ofrece la comodidad de tener un eyeliner perfecto y duradero, eliminando la necesidad de maquillarse los ojos a diario.
Tipos de Eyeliner de Micropigmentación
Existen diferentes estilos que se adaptan a las preferencias y la forma de cada ojo:
- Línea de luz o Infralash: Es la versión más sutil y natural. Se trata de una línea muy fina de pigmento que se deposita directamente entre las pestañas. Su objetivo es dar la impresión de mayor densidad y volumen en las pestañas, sin que se note que se lleva un delineado. Es ideal para quienes buscan un efecto "sin maquillaje, pero mejor".
- Eyeliner Clásico: Este es un delineado más definido que se traza sobre la línea de las pestañas. El grosor y la forma, con o sin "rabillo", se eligen en función del estilo deseado y la forma del ojo para crear un efecto más dramático, levantar la mirada o corregir asimetrías.
- Eyeliner Difuminado o Shading: Esta técnica combina el delineado clásico con un sombreado suave y difuminado en la parte superior. Crea un efecto de "smokey eye" o ahumado, aportando una mirada más profunda y sofisticada.
Beneficios del Tratamiento
- Ahorro de tiempo: Elimina la necesidad de aplicar eyeliner todos los días.
- Comodidad: El delineado es resistente al agua, al sudor y no se corre, por lo que se mantiene perfecto en cualquier situación.
- Mejora de la mirada: Acentúa la forma de los ojos, puede corregir la apariencia de ojos caídos y crea una ilusión de pestañas más tupidas y voluminosas.
- Corrección de asimetrías: Permite igualar la forma de ambos ojos para conseguir una mirada más simétrica.
- Ideal para alergias: Es una excelente opción para personas con sensibilidad a los productos de maquillaje convencionales.
Duración y Cuidados
El eyeliner de micropigmentación es semipermanente y su duración suele oscilar entre 1 y 3 años, aunque con los cuidados adecuados y retoques periódicos puede durar más tiempo. El color se va desvaneciendo gradualmente con la renovación natural de la piel. Se recomienda un retoque inicial después del primer mes para perfeccionar el resultado, y luego retoques anuales para mantener la intensidad.
Los cuidados posteriores son cruciales e incluyen evitar mojar la zona directamente, la exposición solar, saunas y el uso de maquillaje en los ojos durante los primeros días de cicatrización.