Es un análisis exhaustivo y profesional de la piel del rostro que se realiza para determinar su estado actual, sus necesidades y sus problemas específicos.

En esencia, es la base para crear un plan de belleza personalizado y efectivo.

¿En qué consiste?

El proceso de diagnóstico facial combina la experiencia del especialista con, en muchos casos, tecnología avanzada para obtener una visión completa del estado de la piel. Suele incluir:

  1. Entrevista inicial (Anamnesis): El especialista te hará preguntas sobre tus hábitos de vida (alimentación, exposición solar, estrés), tu rutina de cuidado de la piel, los productos que usas, alergias y cualquier preocupación que tengas.
  2. Análisis visual y táctil: Se observa la piel a simple vista para evaluar su textura, color, la presencia de arrugas, poros, manchas, flacidez o cualquier otro signo.
  3. Análisis con aparatología: Se pueden utilizar herramientas de diagnóstico avanzadas (como cámaras 3D o analizadores de piel) que miden parámetros clave de forma objetiva, como:
    • Nivel de hidratación: Para saber si la piel está seca o deshidratada.
    • Nivel de sebo: Para determinar si la piel es seca, normal, mixta o grasa.
    • Manchas y pigmentación: Para ver la cantidad de melanina y detectar manchas no visibles a simple vista.
    • Profundidad de las arrugas: Para evaluar el grado de envejecimiento de la piel.
    • Elasticidad y firmeza: Para conocer el nivel de flacidez.

¿Por qué es tan importante?

  • Evita tratamientos ineficaces: Un diagnóstico preciso garantiza que el tratamiento que se aplique sea el adecuado para tu tipo de piel y sus necesidades reales.
  • Maximiza los resultados: Al conocer el problema de raíz, se puede elegir la técnica y los productos correctos para conseguir los mejores resultados posibles.
  • Prevención: Permite identificar problemas incipientes (como manchas o impurezas internas) para tratarlos antes de que sean visibles.

La higiene facial con ultrasonidos es un tratamiento de limpieza profunda que utiliza ondas ultrasónicas de alta frecuencia para eliminar las células muertas, la suciedad, el sebo y otras impurezas de la piel. Es una alternativa no invasiva y más suave que la limpieza facial tradicional con extracción manual, ya que no produce enrojecimiento ni marcas.

¿En qué consiste el procedimiento?

El tratamiento se realiza con un dispositivo específico que tiene una espátula o pala metálica. El procedimiento se divide en varias fases:

  1. Limpieza inicial: Primero, se limpia y se tonifica la piel para prepararla.
  2. Exfoliación con ultrasonidos: La esteticista desliza la espátula sobre la piel previamente humedecida. Las vibraciones ultrasónicas actúan como un micro-masaje, creando una emulsión que desprende las células muertas y la suciedad de los poros sin necesidad de presionar la piel.
  3. Extracción de impurezas: Las ondas ayudan a ablandar los puntos negros y el exceso de sebo, facilitando su extracción de forma indolora y sin dejar marcas.
  4. Aplicación de activos: Tras la limpieza, la espátula puede utilizarse para favorecer la penetración de sueros, ampollas o mascarillas, ya que las vibraciones mejoran la permeabilidad de la piel.

Beneficios clave de la higiene facial con ultrasonidos

  • Limpieza profunda y no invasiva: Elimina las impurezas de los poros sin dolor, enrojecimiento o inflamación.
  • Mejora la textura de la piel: Al eliminar las células muertas, la piel se vuelve más suave, luminosa y uniforme.
  • Estimula la circulación sanguínea: Las vibraciones ultrasónicas activan la microcirculación, mejorando la oxigenación de los tejidos.
  • Potencia la efectividad de los productos: Al tener una piel limpia y receptiva, los productos que se apliquen posteriormente (cremas, sérums) penetran y actúan de manera más efectiva.
  • Apta para todo tipo de pieles: Es especialmente recomendable para pieles sensibles, reactivas o con tendencia a la rosácea, que no toleran las extracciones manuales.

El tratamiento facial de ácido hialurónico con maderoterapia es una técnica que combina la aplicación de un principio activo hidratante con un masaje especial utilizando herramientas de madera. Su objetivo es potenciar la absorción del ácido hialurónico, hidratar profundamente la piel y mejorar su firmeza y luminosidad de forma natural.

¿En qué consiste?

El procedimiento se divide en dos partes principales:

  1. Aplicación de ácido hialurónico: Se utiliza un producto de alta cosmética con ácido hialurónico. Este ingrediente es conocido por su capacidad para retener grandes cantidades de agua, proporcionando una hidratación intensa y rellenando las arrugas superficiales.
  2. Maderoterapia facial: El especialista realiza un masaje en el rostro con diferentes herramientas de madera de uso facial, diseñadas para adaptarse a los contornos de la cara. Estos utensilios suelen tener formas específicas, como rodillos, ventosas o setas, que se deslizan suavemente sobre la piel.

Beneficios clave de la maderoterapia con ácido hialurónico

  • Mayor penetración del producto: El masaje con las herramientas de madera estimula la circulación sanguínea y linfática, lo que favorece que el ácido hialurónico se absorba de manera más profunda y efectiva.
  • Efecto "lifting" natural: La maderoterapia ayuda a drenar el exceso de líquidos, reducir la hinchazón y tonificar los músculos faciales, lo que da como resultado un óvalo facial más definido y una apariencia más firme.
  • Mejora la elasticidad y luminosidad: Al estimular la producción de colágeno y elastina de forma natural, la piel adquiere una mayor elasticidad y un aspecto más radiante.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión: La hidratación profunda del ácido hialurónico, combinada con la estimulación del masaje, ayuda a suavizar las arrugas superficiales y a prevenir la aparición de nuevas.
  • Experiencia relajante: El masaje facial con las herramientas de madera también tiene un efecto relajante, aliviando la tensión en los músculos de la cara.

El peeling químico es un tratamiento estético no invasivo que consiste en la aplicación de una solución química (generalmente un ácido) sobre la piel. Su objetivo es exfoliar y renovar las capas superficiales de la piel de forma controlada, eliminando las células muertas y estimulando la regeneración celular.

El resultado es una piel más luminosa, suave, uniforme y con menos imperfecciones.

Tipos de peelings químicos

Los peelings se clasifican según la profundidad a la que actúan, y la elección de uno u otro dependerá de las necesidades de la piel y de los resultados que se busquen:

  • Peeling superficial: Actúa solo en la capa más externa de la piel (la epidermis). Es ideal para tratar manchas leves, acné, poros abiertos y dar un toque de luminosidad al rostro. La recuperación es muy rápida, a menudo sin descamación visible.
  • Peeling medio: Penetra hasta la capa media de la piel. Se utiliza para tratar arrugas finas, cicatrices de acné más profundas, manchas solares y un tono irregular. Puede provocar una descamación más notable en los días siguientes al tratamiento.
  • Peeling profundo: Actúa en las capas más profundas de la piel. Es el más potente y se usa para arrugas profundas y cicatrices marcadas. Requiere un tiempo de recuperación más largo y se realiza bajo supervisión médica.

¿Qué beneficios aporta a la piel?

  • Renovación celular: Al eliminar las células muertas, la piel se renueva y adquiere un aspecto más fresco y joven.
  • Atenuación de manchas: Es muy efectivo para reducir manchas de sol, melasma e hiperpigmentación.
  • Reducción de arrugas y líneas finas: Estimula la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y suaviza las arrugas.
  • Mejora del acné: Los ácidos utilizados limpian los poros, regulan el sebo y reducen la inflamación, previniendo nuevos brotes.
  • Piel más luminosa y uniforme: El rostro recupera su brillo natural y el tono se vuelve más homogéneo.

¿Qué cuidados se necesitan después?

Es fundamental proteger la piel de la exposición solar con un protector de amplio espectro, ya que estará más sensible. También se recomienda usar cremas hidratantes y reparadoras para ayudar en el proceso de cicatrización y regeneración.

El tratamiento facial con Dermapen, también conocido como microneedling, es una técnica de rejuvenecimiento que utiliza un dispositivo con microagujas para crear miles de micro-perforaciones controladas en la piel. Este proceso, lejos de ser invasivo, tiene como objetivo estimular la capacidad natural de la piel para repararse a sí misma.

¿Cómo funciona el Dermapen?

El Dermapen es una herramienta eléctrica similar a un lápiz que contiene un cabezal de microagujas desechables. El profesional lo desliza sobre la piel del rostro, y las agujas crean canales microscópicos. Esta acción provoca dos efectos principales:

  1. Estimulación del colágeno y la elastina: La piel interpreta estas micro-lesiones como una agresión y activa sus mecanismos de defensa y reparación. Como resultado, produce grandes cantidades de colágeno y elastina nuevos, las proteínas responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.
  2. Mejora de la absorción de productos: Los canales que se crean son la vía perfecta para que los principios activos, como el ácido hialurónico, las vitaminas o los péptidos, penetren hasta las capas más profundas de la piel, multiplicando así la efectividad de los productos.

Beneficios clave del tratamiento con Dermapen

  • Reducción de arrugas y líneas de expresión: La producción de colágeno rellena y alisa la superficie de la piel.
  • Mejora de cicatrices: Es muy efectivo para atenuar cicatrices de acné, ya que regenera el tejido dañado.
  • Reducción de poros dilatados: Al mejorar la firmeza y la textura de la piel, los poros se ven más cerrados y menos visibles.
  • Atenuación de manchas: Ayuda a renovar la capa superficial de la piel, lo que puede mejorar la apariencia de manchas de sol o melasma.
  • Piel más luminosa y uniforme: El proceso de regeneración celular revela una piel más fresca, sana y radiante.

El tratamiento de contorno de ojos es un procedimiento facial especializado que se enfoca en una de las zonas más delicadas y finas del rostro. A diferencia de otros tratamientos faciales, que pueden ser demasiado agresivos para esta área, este se centra en ingredientes y técnicas suaves para abordar los problemas específicos de la piel alrededor de los ojos.

¿Qué problemas aborda?

La piel del contorno de ojos es más propensa a mostrar signos de fatiga y envejecimiento. Un tratamiento profesional está diseñado para combatir:

  • Ojeras: Oscurecimiento de la piel, a menudo causado por falta de sueño, genética o mala circulación.
  • Bolsas: Hinchazón debajo de los ojos, generalmente por acumulación de líquidos o grasa.
  • Líneas de expresión y arrugas: Conocidas popularmente como "patas de gallo".
  • Deshidratación y flacidez: Falta de firmeza y elasticidad.

¿En qué consiste el tratamiento?

El procedimiento combina la aplicación de productos específicos con técnicas de masaje o aparatología. Los pasos comunes suelen ser:

  1. Limpieza y preparación: Se desmaquilla la zona y se prepara la piel para recibir los activos.
  2. Drenaje y masaje: El especialista realiza un masaje suave con movimientos específicos para estimular la microcirculación y el drenaje linfático, lo que ayuda a reducir las bolsas y las ojeras.
  3. Aplicación de activos: Se utilizan productos de alta concentración con ingredientes como el ácido hialurónico, la vitamina K, la cafeína o los péptidos. Estos ingredientes hidratan, reducen la inflamación y mejoran la elasticidad.
  4. Aparatología (opcional): Dependiendo del centro, se pueden utilizar herramientas como la radiofrecuencia (para reafirmar la piel) o ultrasonidos de baja intensidad (para potenciar la penetración de los productos).
  5. Mascarilla específica: Se aplica una mascarilla de gel o parches hidratantes y descongestionantes para calmar la zona y potenciar el efecto de los activos.

Beneficios clave del tratamiento de contorno de ojos

  • Mirada más luminosa y despierta: Al reducir las ojeras y la hinchazón, el área de los ojos se ve más clara y descansada.
  • Reducción de arrugas: Los ingredientes activos y la estimulación de la zona ayudan a suavizar las líneas de expresión.
  • Piel más firme e hidratada: Se mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Prevención: Es una excelente forma de prevenir la aparición de futuros signos de envejecimiento en esta zona tan vulnerable.

El tratamiento de hidratación y volumen de labios con Hyalu-In es un procedimiento estético no invasivo que busca mejorar el aspecto de los labios sin utilizar agujas ni inyecciones. Su objetivo es proporcionar hidratación, volumen y un contorno más definido de manera natural y segura.

¿En qué consiste?

La técnica utiliza un dispositivo específico, similar a un bolígrafo, que funciona mediante presión de aire. Este "bolígrafo" genera una presión que impulsa una pequeña cantidad de ácido hialurónico de bajo peso molecular (especialmente formulado para este tipo de tratamiento) a través de la piel, depositándolo en las capas superficiales sin necesidad de perforar con una aguja.

El ácido hialurónico, al ser un componente que se encuentra de forma natural en el cuerpo, atrae y retiene agua, lo que provoca que los labios se vean más hidratados, jugosos y con un ligero aumento de volumen.

Beneficios clave del tratamiento Hyalu-In

  • No invasivo y sin agujas: Es ideal para personas que le tienen miedo a las agujas o que buscan un resultado sutil sin pasar por procedimientos más agresivos.
  • Resultados naturales: El volumen es moderado y el resultado es una apariencia de labios más saludables y carnosos, pero sin un cambio drástico.
  • Hidratación profunda: Además de dar volumen, el tratamiento combate la sequedad labial, dejando los labios más suaves y elásticos.
  • Comodidad: La sensación es de una presión leve, y el procedimiento es rápido y prácticamente indoloro.
  • Seguridad: Al utilizar un ácido hialurónico específico y de bajo peso molecular, el riesgo de efectos secundarios es mínimo.